¿Cuáles son los 10 articulos más importantes de la Constitución mexicana?

¿Cuáles son los 10 articulos más importantes de la Constitución mexicana?

La Constitución mexicana, promulgada en 1917, es la ley fundamental del país y establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos. En esta ocasión, nos enfocaremos en los 10 artículos más importantes de la Constitución mexicana.

1. Artículo 1: Este artículo establece el principio de igualdad y no discriminación, asegurando que todas las personas gozan de los mismos derechos y oportunidades.

2. Artículo 3: En este artículo, se establece el derecho a la educación, garantizando la gratuidad de la enseñanza básica y obligatoria para todos los ciudadanos.

3. Artículo 4: En este artículo se reconocen los derechos reproductivos y se establece el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos.

4. Artículo 16: Este artículo garantiza el derecho a la seguridad jurídica, estableciendo que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, excepto mediante mandamiento escrito de autoridad competente.

5. Artículo 17: En este artículo se establece el derecho a la justicia, asegurando el acceso a tribunales imparciales y garantizando el derecho a un juicio justo.

6. Artículo 18: Este artículo garantiza los derechos de las personas privadas de su libertad, estableciendo que las penas deben tener como finalidad la reinserción social del delincuente.

7. Artículo 27: En este artículo se establece el derecho a la propiedad, reconociendo que la nación tiene el derecho de adquirir propiedad y poseerla en términos de las leyes.

8. Artículo 123: Este artículo consagra los derechos laborales, protegiendo a los trabajadores y estableciendo el derecho a un salario justo, jornada laboral digna y prestaciones sociales.

9. Artículo 130: En este artículo se establece el principio de separación entre la iglesia y el Estado, garantizando la libertad de creencias y la no intervención de la iglesia en asuntos políticos.

10. Artículo 133: Este artículo establece la supremacía de la Constitución mexicana sobre cualquier otra norma o tratado, asegurando que todas las leyes y actos deben estar en conformidad con la Constitución.

¿Qué dice el artículo 9 y 10 de la Constitución?

El artículo 9 de la Constitución en México establece que todas las personas tienen el derecho de expresar libremente sus ideas de manera oral, escrita, impresa o de cualquier otra forma. Además, también tienen el derecho de acceder a la información para tomar decisiones informadas en su vida cotidiana.

Otro aspecto importante es que no se puede coartar la libertad de culto, por lo que cada individuo tiene el derecho de profesar la religión de su elección y llevar a cabo sus ritos y prácticas en privado o de manera pública, siempre y cuando no se viole la ley o los derechos de terceros.

Por otro lado, el artículo 10 de la Constitución garantiza el derecho a la privacidad personal de las personas. Esto implica que nadie puede ser molestado, investigado o invadido en su vida privada, correspondencia, domicilio, ni en sus comunicaciones privadas o datos personales, sin su consentimiento o sin una orden judicial que lo permita.

También, se establece que ninguna persona puede ser detenida arbitrariamente y deberá ser informada de los motivos de su detención, así como tener derecho a contar con la asistencia de un abogado.

Es importante resaltar que tanto el artículo 9 como el artículo 10 de la Constitución de México son fundamentales para garantizar los derechos y libertades individuales de los ciudadanos, procurando la justicia y el respeto hacia la persona y su dignidad.

¿Cómo se llama el artículo 10 dela Constitución mexicana?

El artículo 10 de la Constitución mexicana se llama "Libertad de trabajo y contratación". Este artículo garantiza el derecho de las personas para elegir libremente su trabajo y realizar contratos lícitos en los términos que establece la ley.

En este artículo se reconoce que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, así como al acceso a oportunidades de empleo justas, equitativas y satisfactorias.

Asimismo, el artículo 10 establece que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin justa retribución o sin su consentimiento. También prohíbe la trata de personas con fines de explotación laboral.

Además de la libertad de trabajo, el artículo 10 de la Constitución mexicana reconoce el derecho de los trabajadores a una remuneración justa y suficiente, a condiciones de trabajo que garanticen su salud, seguridad e higiene, y a la protección de sus derechos laborales.

Es importante destacar que el artículo 10 de la Constitución mexicana busca promover la igualdad de oportunidades laborales y prevenir cualquier forma de discriminación en el ámbito del trabajo.

¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución?

El artículo 11 de la Constitución Mexicana establece que toda persona tiene derecho a la libertad. Este derecho incluye poder entrar, permanecer, transitar y salir del territorio nacional. Además, ninguna persona puede ser obligada a cambiar de residencia o a abandonar el país, excepto en casos de extradición.

El artículo también establece que todas las personas tienen derecho a salir y entrar de México, así como a trasladarse por el territorio nacional sin necesidad de documentos de identidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley. También se menciona que ninguna persona puede ser detenida por autoridades migratorias, a menos que exista una orden judicial o que se esté cometiendo un delito.

En relación a la extradición, el artículo 11 establece que ninguna persona puede ser extraditada por razones políticas o por delitos que sean considerados como tal en el país donde se cometieron. Además, ningún mexicano puede ser extraditado sin el consentimiento del gobierno mexicano, a menos que se trate de delitos graves como el homicidio, la violación, el secuestro, el narcotráfico, entre otros.

En resumen, el artículo 11 de la Constitución garantiza el derecho a la libertad de las personas, así como el derecho a entrar y salir de México sin restricciones injustificadas. También establece las normas y requisitos para la extradición, protegiendo a los ciudadanos mexicanos de ser extraditados por razones políticas o por delitos que no están considerados como graves.

¿Cuántos articulos tiene la Constitución y cuáles son los más importantes?

La Constitución de México es el documento jurídico más importante del país. Está compuesta por 136 artículos que establecen los fundamentos y principios básicos de la organización y funcionamiento del Estado mexicano.

Entre los artículos más importantes de la Constitución se encuentran el artículo 1, que reconoce y garantiza los derechos humanos, así como el principio de igualdad y no discriminación. El artículo 3 establece el derecho a la educación y las bases para el sistema educativo nacional.

Otro artículo relevante es el artículo 6, que protege la libertad de expresión y el acceso a la información. También el artículo 16, que garantiza la seguridad jurídica y el respeto a la privacidad de las personas.

La Constitución también establece el sistema de gobierno y los poderes públicos del país. El artículo 49 establece la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial, mientras que el artículo 89 define las facultades y obligaciones del Presidente de la República.

Además, la Constitución mexicana contiene artículos relacionados con la justicia, como el artículo 17 que garantiza el debido proceso legal y el derecho a la defensa. Asimismo, el artículo 123 regula los derechos laborales y el artículo 27 establece los principios de la propiedad de la tierra y los recursos naturales.

En conclusión, la Constitución de México cuenta con 136 artículos que abarcan una amplia variedad de temas de relevancia para el funcionamiento del país. Entre los más importantes se encuentran los relacionados con los derechos humanos, la educación, la libertad de expresión, la división de poderes y los derechos laborales.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?