¿Cómo se calcula el monto del crédito Infonavit?

¿Cómo se calcula el monto del crédito Infonavit?

El cálculo del monto del crédito Infonavit depende de varios factores importantes, como el salario del trabajador y el tiempo que ha estado cotizando al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En primer lugar, se toma en cuenta el salario mensual del trabajador, el cual se verifica a través del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y se considera el ingreso bruto. A partir de este dato, se calcula un porcentaje que determina cuánto dinero puede solicitar como préstamo.

Otro factor relevante es el tiempo de cotización al Infonavit. A mayor antigüedad en el Instituto, el trabajador tendrá derecho a un mayor monto de crédito. El tiempo mínimo requerido es de 24 meses de cotización continua.

Además, se considera la edad del trabajador. Se establecen rangos de edad para determinar el plazo máximo de amortización del préstamo. Entre más joven sea el trabajador, mayor será el plazo para pagar el crédito.

También se toma en cuenta el Factor de Descuento Mensual (FDM), el cual es determinado por el Infonavit y se basa en la capacidad de pago del trabajador. Este factor se aplica para determinar el monto máximo de las mensualidades que el trabajador podrá destinar al pago del crédito.

Finalmente, una vez que se consideran todos estos elementos, el Infonavit realiza el cálculo del monto del crédito que el trabajador podrá solicitar. Es importante destacar que este cálculo se realiza de forma individualizada para cada trabajador, tomando en cuenta sus circunstancias particulares.

En resumen, el monto del crédito Infonavit se calcula tomando en cuenta el salario mensual, el tiempo de cotización, la edad del trabajador y el Factor de Descuento Mensual. Estos elementos son fundamentales para determinar el monto máximo que el trabajador puede solicitar como préstamo.

¿Cómo usar calculadora de Infonavit?

Una forma muy útil de conocer cuánto crédito puedo obtener a través de Infonavit es utilizando su calculadora en línea. Esta herramienta gratuita y fácil de usar nos permite tener una idea aproximada de cuánto dinero podemos solicitar al instituto.

Para utilizar la calculadora de Infonavit, lo primero que debemos hacer es ingresar a su página oficial. Una vez ahí, debemos buscar la opción de "Calcula tu crédito" o "Simulador de crédito". Al seleccionar esta opción, se nos abrirá una nueva ventana o pestaña con el formulario de la calculadora.

En el formulario de la calculadora de Infonavit, deberemos ingresar cierta información personal y laboral para obtener los resultados más precisos posibles. Entre los datos que se nos pedirán están: nuestro salario mensual, la edad del solicitante, la cantidad de puntos Infonavit que tenemos acumulados, el número de años en los que queremos pagar nuestro crédito, entre otros.

Una vez que hayamos completado el formulario, deberemos hacer clic en el botón de "Calcular" o "Simular" para obtener los resultados de la calculadora. En pocos segundos, se nos mostrará la cantidad de crédito que podemos obtener, así como el monto aproximado de nuestra mensualidad y el plazo en el que deberemos liquidar nuestro crédito.

Es importante recordar que la calculadora de Infonavit es solo una herramienta para tener una idea aproximada de las opciones de crédito disponibles. Para obtener un crédito real, deberemos acudir a una sucursal de Infonavit y solicitar el trámite correspondiente, donde se hará una evaluación más detallada de nuestra capacidad de pago y otros factores.

En conclusión, utilizar la calculadora de Infonavit es una forma rápida y sencilla de conocer cuánto crédito podemos obtener de este instituto. Con solo ingresar cierta información personal y laboral, podremos obtener resultados aproximados de cuánto dinero podemos solicitar. Recuerda que esta herramienta es solo una guía y que para obtener un crédito real deberemos acudir a una sucursal de Infonavit.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?