¿Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit si no quiero casa?

¿Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit si no quiero casa?

¿Cómo puedo sacar mi dinero de Infonavit si no quiero casa?

Infonavit es una institución que tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores mexicanos la posibilidad de adquirir una vivienda propia. Sin embargo, si no deseas utilizar tu crédito para comprar una casa, existen opciones para poder sacar el dinero que tienes en Infonavit. A continuación, te presentamos algunos pasos a seguir:

  1. Infórmate: Antes de tomar cualquier decisión, es importante que te informes sobre las diferentes opciones y requisitos que debes cumplir para poder retirar tu dinero de Infonavit sin utilizarlo para comprar una vivienda.
  2. Revisa tus puntos: Verifica cuántos puntos tienes acumulados en Infonavit. Esto es importante, ya que dependiendo del monto acumulado, podrás determinar la forma en la que podrás retirar tu dinero.
  3. Solicita tu Estado de Cuenta: Pide a Infonavit un Estado de Cuenta actualizado para tener una visión clara de tus aportaciones y el saldo disponible.
  4. Consulta las opciones: Infonavit cuenta con diferentes opciones para retirar tu dinero, como el retiro parcial, el retiro total o el traspaso a una Afore. Investigar y comparar cada opción te ayudará a tomar la mejor decisión.
  5. Reúne la documentación: Dependiendo de la opción que elijas, es posible que necesites reunir ciertos documentos, como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, entre otros. Asegúrate de contar con todos los requisitos necesarios.
  6. Realiza el trámite: Una vez que hayas elegido la opción y reunido la documentación requerida, acude a las oficinas de Infonavit para realizar el trámite correspondiente. Es importante seguir las indicaciones y proporcionar la información solicitada de manera correcta.
  7. Espera la resolución: Una vez que hayas realizado el trámite, deberás esperar la resolución por parte de Infonavit. En algunos casos, puede tomar cierto tiempo recibir una respuesta.
  8. Recibe tu dinero: Finalmente, si tu solicitud es aprobada, podrás recibir el dinero correspondiente a tus aportaciones acumuladas en Infonavit según la opción que hayas seleccionado.

¿Cómo puedo obtener dinero en efectivo de Infonavit?

¿Cómo puedo obtener dinero en efectivo de Infonavit?

Si eres beneficiario del Infonavit y necesitas dinero en efectivo, existen diferentes opciones que puedes considerar. Una de ellas es a través del préstamo personal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Para solicitar el préstamo personal, debes cumplir con ciertos requisitos, como tener un mínimo de 116 puntos en tu subcuenta de vivienda, haber cotizado al menos 3 años ante el Infonavit, tener un empleo vigente y contar con capacidad de pago. Es importante destacar que el monto del préstamo dependerá de diferentes factores, como tu salario y capacidad de pago.

Otra forma de obtener dinero en efectivo es a través de la opción de "Retiro de Fondos de Ahorro". En este caso, debes tener una cuenta individual registrada en el Sistema Infonavit, y podrás retirar parte de tus ahorros acumulados en la subcuenta de vivienda. Recuerda que esta opción está sujeta a ciertas condiciones y restricciones establecidas por el Infonavit.

Además, puedes considerar la opción de "Venta de tu vivienda". Si eres propietario de una vivienda financiada por medio del Infonavit y deseas venderla, puedes obtener dinero en efectivo al realizar la venta. Es importante asesorarte con expertos inmobiliarios para conocer el valor de mercado de tu vivienda y asegurarte de obtener una buena oferta de venta.

Como beneficiario del Infonavit, es importante que revises periódicamente las opciones de financiamiento y apoyos que ofrece el Instituto, ya que existen programas específicos destinados a brindar soluciones en situaciones particulares, como enfermedades graves o pérdida de empleo.

¿Cómo puedo sacar mi dinero del Infonavit si no quiero casa?

Si eres trabajador en México y has acumulado fondos en el Infonavit pero no estás interesado en adquirir una casa, existen diferentes opciones disponibles para retirar tu dinero. A continuación, te explicaremos cómo puedes hacerlo.

Una de las alternativas es el retiro en efectivo. Para ello, debes cumplir con ciertos requisitos, entre ellos haber renunciado a utilizar tu crédito Infonavit para la compra de una vivienda. Además, debes tener al menos 8 bimestres cotizados y haber acumulado un saldo de al menos 75 veces el salario mínimo vigente.

Otra opción es la amortización de tu crédito mediante la compensación de saldos. En este caso, si tienes un crédito vigente con Infonavit, puedes utilizar el excedente de tus aportaciones para saldar la deuda total o parcialmente.

Si estás desempleado y cuentas con al menos 3 años de cotización al Infonavit, puedes solicitar el reembolso del dinero a través del retiro por desempleo. Para ello, debes presentar la documentación correspondiente, como el aviso de baja laboral o la constancia de cumplimiento de la prestación del seguro de desempleo.

En el caso de los trabajadores pensionados, puedes acceder a tu dinero mediante el retiro de subcuenta de vivienda. Para esto, debes presentar los documentos que acrediten tu pensión, así como cumplir con los requisitos establecidos por el Infonavit para este tipo de retiro.

En conclusión, si no tienes interés en adquirir una casa pero deseas retirar tu dinero del Infonavit, puedes optar por el retiro en efectivo, la amortización de tu crédito mediante compensación, el retiro por desempleo o el retiro de subcuenta de vivienda en caso de estar pensionado. Siempre es recomendable acercarte a una oficina del Infonavit para recibir asesoramiento personalizado y asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios para realizar el retiro.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?