¿Qué pasó con las tiendas Extra?

¿Qué pasó con las tiendas Extra?

En los últimos meses, se ha generado mucha incertidumbre en México respecto a qué ha sucedido con las tiendas Extra. Establecimientos que solían ser muy populares y que se encontraban por toda la ciudad, han comenzado a desaparecer sin dejar rastro.

**Extra** era una cadena de tiendas de conveniencia que formaba parte del Grupo Elektra. Estas tiendas ofrecían una amplia variedad de productos de consumo diario, así como servicios financieros y electrónicos. Eran lugares muy visitados por los mexicanos que necesitaban hacer compras rápidas o realizar algún trámite.

Sin embargo, en los últimos años, **Extra** ha enfrentado diversos problemas financieros que han provocado el cierre de muchas de sus sucursales. Entre estos problemas se encuentran la caída en las ventas, el aumento en los costos operativos y la competencia de otras cadenas de tiendas y supermercados.

Ante esta situación, el Grupo Elektra ha tomado la decisión de reestructurar sus operaciones y cerrar las tiendas Extra que no son rentables. Se estima que alrededor de 120 sucursales han cerrado en todo el país, lo que ha generado preocupación entre los empleados y los clientes habituales.

Aunque el cierre de las tiendas Extra ha sido un golpe duro para muchos, el grupo está trabajando en un plan de recuperación para poder superar esta situación. Se espera que se realicen ajustes en los procesos operativos y se fortalezca la oferta de productos y servicios para atraer nuevamente a los clientes.

Mientras tanto, los mexicanos tendrán que buscar otras opciones para realizar sus compras o trámites rápidos. Afortunadamente, existen diversas cadenas de tiendas de conveniencia y supermercados en México que ofrecen productos similares a los que se encontraban en las tiendas Extra.

En conclusión, las tiendas Extra están pasando por un momento complicado debido a problemas financieros. A pesar de esto, se espera que el Grupo Elektra encuentre soluciones para poder recuperarse y seguir siendo una opción confiable para los mexicanos en términos de compras rápidas y servicios.

¿Quién compro extra?

¿Quién compró extra?

La pregunta que todos nos hacemos cuando sobra algo inesperadamente. Ya sea un pedazo de pastel, una playera que nos queda grande o una taza que no necesitamos, siempre surge la interrogante de quién será el afortunado que lo adquiera.

En México, esta situación es muy común. A menudo, las personas se deshacen de objetos que ya no necesitan o que no tienen espacio para guardar. Los más afortunados encuentran a alguien dispuesto a comprarlo, dándole a su "extra" una segunda vida.

Es interesante cómo en ocasiones, lo que uno considera inservible es un tesoro para otra persona. Por ejemplo, esa prenda de ropa que ya no te queda bien seguro encuentra a alguien que la lucirá con orgullo. O ese celular que no funciona y solo ocupa espacio en tu cajón puede ser el proyecto de reparación ideal para alguien más.

La tecnología ha facilitado el proceso de encontrar a alguien que compre tu "extra". Plataformas en línea y aplicaciones móviles permiten que las personas publiquen sus artículos y encuentren compradores potenciales en cuestión de minutos. Ya no es necesario esperar a que un conocido se interese en lo que tienes, ahora puedes llegar a una audiencia mucho más amplia.

Además, hay grupos en redes sociales especializados en comprar y vender objetos usados. Desde muebles hasta joyas, estos grupos son una excelente opción para encontrar rápidamente un comprador para tu extra.

En conclusión, en México hay muchas formas de encontrar a alguien que compre tu extra. Puedes aprovechar las plataformas en línea y las redes sociales para agilizar todo el proceso. ¡No pierdas la oportunidad de darle a tus objetos no deseados una nueva vida y ganar un poco de dinero extra!

¿Quién es el dueño de Círculo K?

Círculo K es una cadena de tiendas de conveniencia muy popular en México. Esta empresa fue fundada en 1979 por el empresario mexicano Jerónimo Arango. Desde entonces, se ha convertido en una de las principales opciones para los mexicanos que buscan realizar compras rápidas y prácticas.

Círculo K ofrece una amplia variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta artículos de cuidado personal e incluso productos electrónicos. Con más de 2,000 tiendas en todo México, es una empresa que ha logrado posicionarse como líder en su industria.

En 2020, Femsa, una de las empresas más grandes de Latinoamérica, adquirió Círculo K. Femsa, que significa Fomento Económico Mexicano, es una empresa con sede en Monterrey, Nuevo León. Además de contar con tiendas de conveniencia, Femsa también es propietaria de la reconocida cadena de tiendas de conveniencia OXXO.

La adquisición de Círculo K por parte de Femsa ha permitido que la cadena de tiendas continúe expandiéndose y ofreciendo servicios de calidad a sus clientes. Además, Femsa ha implementado diversas estrategias para mejorar la experiencia de compra en las tiendas, como la introducción de nuevas tecnologías y la ampliación de la gama de productos disponibles.

En resumen, el dueño de Círculo K es actualmente Femsa. Gracias a esta adquisición, la cadena de tiendas de conveniencia ha logrado mantener su prominencia en el mercado y continuar ofreciendo servicios de calidad a sus clientes.

¿Cuántos extras hay en México?

México cuenta con una amplia industria cinematográfica y televisiva, lo que ha generado una gran demanda de extras en el país. Estos extras son personas que se contratan para aparecer en las escenas de películas, series o comerciales, pero que no tienen un papel principal en la historia.

La cantidad de extras en México varía dependiendo de la producción y la época del año. Durante la filmación de grandes producciones, como películas de Hollywood, es común contratar a cientos e incluso miles de extras. Incluso se han llegado a realizar castings masivos para encontrar a los candidatos ideales.

En la ciudad de México, existen diversas agencias y empresas dedicadas a reclutar y contratar extras. Estas agencias suelen tener una base de datos de personas interesadas en participar como extras y se encargan de enviarlos a las producciones de acuerdo a sus perfiles: hombres, mujeres, niños, jóvenes, adultos, etc.

Para convertirse en extra, no es necesario tener experiencia previa en actuación. Muchas personas aprovechan esta oportunidad para ingresar al mundo del espectáculo o simplemente para ganar dinero extra. Sin embargo, es importante cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de edad y tener disponibilidad de tiempo, ya que las jornadas de filmación pueden ser extensas y requieren de paciencia y compromiso.

Además de participar en producciones extranjeras, también hay una gran cantidad de extras que trabajan en producciones nacionales. México cuenta con una industria cinematográfica muy activa, con constantes filmaciones de películas, series y comerciales. Esto ha permitido que los extras tengan una alta demanda y que puedan trabajar de manera continua en este campo.

En resumen, en México hay una gran cantidad de extras que participan en producciones cinematográficas y televisivas. Tanto las producciones internacionales como las nacionales demandan la presencia de extras para enriquecer sus escenas y ambientaciones. Si estás interesado en convertirte en extra, existen diversas agencias que pueden ayudarte a encontrar oportunidades de trabajo en este emocionante campo.

¿Cuántas tiendas tiene Círculo K?

¿Cuántas tiendas tiene Círculo K?

Círculo K es una cadena de tiendas de conveniencia muy popular en México. Estas tiendas se encuentran distribuidas en diferentes partes del país, brindando a los clientes la posibilidad de realizar compras rápidas y convenientes.

En la actualidad, Círculo K cuenta con un amplio alcance y tiene un total de varias tiendas dispersas en numerosas ciudades mexicanas. Su presencia se extiende por todo el territorio nacional y abarca tanto áreas urbanas como rurales, llegando a comunidades alejadas.

La expansión de Círculo K ha sido constante en los últimos años, mostrando un crecimiento significativo en su número de tiendas. Esta cadena de tiendas de conveniencia ha buscado siempre estar al alcance de sus clientes, por lo que se puede encontrar una tienda en casi cualquier lugar en el que te encuentres en México.

La estrategia de Círculo K ha sido abrir tiendas en ubicaciones estratégicas, como zonas residenciales, áreas comerciales, estaciones de servicio y en puntos de alto flujo de personas. Esto ha permitido que la marca sea reconocida por su fácil accesibilidad y por ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

Círculo K se esfuerza por mantenerse al día con las necesidades de sus clientes, por lo que constantemente está incorporando nuevas tiendas a su red. Siempre estarán presentes en los momentos en los que necesites comprar algo rápidamente o simplemente tener a la mano productos esenciales para tu día a día.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?