¿Qué líneas del Metro hay?

¿Qué líneas del Metro hay?

La Ciudad de México cuenta con 12 líneas del Metro, siendo el segundo sistema de transporte más grande y utilizado en América Latina.

La Línea 1 se extiende desde Pantitlán hasta Observatorio, pasando por el Zócalo y Chapultepec.

La Línea 2 abarca de Tasqueña a Cuatro Caminos, pasando por Pino Suárez y Chapultepec.

La Línea 3 va de Indios Verdes a Universidad, pasando por Hidalgo y Coyoacán.

La Línea 4 conecta de Martín Carrera a Santa Anita, pasando por Consulado y San Lázaro.

La Línea 5 va de Politécnico a Pantitlán, pasando por La Raza y el Aeropuerto.

La Línea 6 abarca de El Rosario a Martín Carrera, pasando por Instituto del Petróleo y La Villa-Basílica.

La Línea 7 se extiende desde Barranca del Muerto a El Rosario, pasando por Tacuba y San Antonio.

La Línea 8 conecta de Constitución de 1917 a Garibaldi, pasando por Bellas Artes y Salto del Agua.

La Línea 9 va de Tacubaya a Pantitlán, pasando por Chabacano y Cuidad Deportiva.

La Línea A abarca de Pantitlán a La Paz, pasando por Agrícola Oriental y Santa Marta.

La Línea B se extiende desde Buenavista a Ciudad Azteca, pasando por Garibaldi y Nezahualcóyotl.

La Línea 12, también conocida como Línea Dorada, conecta de Mixcoac a Tláhuac, pasando por Insurgentes Sur y Periférico Oriente.

Con tantas opciones, el Metro es una alternativa eficiente y económica para moverse por la Ciudad de México.

¿Cuáles son las líneas del metro que están funcionando?

El sistema de transporte público del metro en la Ciudad de México es uno de los más importantes y usados por los ciudadanos. Sin embargo, durante los últimos meses ha habido una serie de interrupciones y suspensiones en distintas líneas debido a varias razones.

Actualmente, las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 están funcionando normalmente, aunque con algunas medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia.

La línea 7 se encuentra cerrada temporalmente debido a la construcción de la nueva estación Tláhuac III, que forma parte del proyecto de ampliación de la línea hacia la zona de Tláhuac. Se espera que este cierre dure aproximadamente seis meses.

La línea 8 también está cerrada para trabajos de mantenimiento y modernización en las vías, estaciones y trenes. Este cierre inició en enero de 2021 y se estima que dure varios meses. Se ha habilitado un servicio de autobuses gratuitos para transportar a los usuarios a lo largo de la ruta.

Es importante mencionar que las autoridades del metro están haciendo todo lo posible por mantener el servicio en las líneas disponibles, así como por acelerar los trabajos en las líneas cerradas para poder ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía. Se recomienda estar pendientes de las actualizaciones y cambios en el sistema de transporte público en la Ciudad de México.

¿Cuántas y cuáles son las líneas del metro?

El Metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas que cubren gran parte de la ciudad. Cada línea tiene un color distintivo para facilitar su identificación.

La Línea 1, también conocida como la Línea Rosa, se extiende desde el norte hasta el sur de la ciudad, conectando estaciones como Pantitlán, Balderas y Observatorio.

La Línea 2, a la que se le conoce como la Línea Azul, recorre de forma diagonal la ciudad, desde Taxqueña hasta Cuatro Caminos, pasando por estaciones icónicas como Zócalo y Pino Suárez.

La Línea 3, o Línea Verde, va de norte a sur, conectando la estación Indios Verdes con Universidad, y pasando por estaciones como Hidalgo, Balderas y Zapata.

La Línea 4, identificada por el color amarillo, recorre el este de la ciudad desde Santa Anita hasta Martín Carrera, pasando por estaciones como Candelaria, Jamaica y Canal del Norte.

La Línea 5, también conocida como la Línea Amarilla, atraviesa la ciudad de oeste a este, desde Politécnico hasta Pantitlán, pasando por estaciones como La Raza, Bellas Artes y San Lázaro.

La Línea 6, que se identifica por el color rojo, va de norte a sur, desde El Rosario hasta Martín Carrera, y tiene estaciones como Instituto del Petróleo, Hospital General y Deportivo 18 de marzo.

La Línea 7, también conocida como la Línea Naranja, recorre el este de la ciudad de sur a norte, conectando estaciones como El Rosario, Hidalgo y San Antonio Abad.

La Línea 8, identificada por el color verde claro, recorre el sur y el oeste de la ciudad, desde Garibaldi hasta Constitución de 1917, pasando por estaciones como Bellas Artes, Ermita y Apatlaco.

La Línea 9, o Línea Café, va de norte a sur, desde Tacubaya hasta Pantitlán, y tiene estaciones como Centro Médico, Chabacano y Candelaria.

La Línea A, también conocida como Línea Verde con franjas, cubre el este de la ciudad de norte a sur, desde Pantitlán hasta La Paz, pasando por estaciones como Guelatao, Tepalcates y Los Reyes.

La Línea B, identificada por el color dorado, atraviesa la ciudad de oeste a este, desde Buenavista hasta Ciudad Azteca, y tiene estaciones como Guerrero, Romero Rubio y Nezahualcóyotl.

Por último, la Línea 12, a la que se le conoce como la Línea Dorada, va de Mixcoac a Tláhuac, pasando por estaciones como Eje Central, Atlalilco y Tlaltenco.

En conclusión, el Metro de la Ciudad de México es una red de transporte fundamental para millones de personas, con líneas que cubren la gran mayoría de la ciudad y que se identifican por colores y nombres únicos.

¿Qué estaciones pertenecen a la Línea 1 del Metro?

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México es una de las más transitadas, conectando varias zonas importantes de la ciudad.

Comienza en la estación Pantitlán, donde se pueden hacer conexiones con otras líneas, y continúa por estaciones como Zaragoza, Gómez Farías y San Lázaro.

En el centro de la ciudad, la Línea 1 cuenta con las estaciones Pino Suárez y Salto del Agua, ambas con acceso a importantes avenidas, calles y zonas turísticas.

La Línea 1 también llega hasta la zona de Reforma, donde se encuentran las estaciones Hidalgo, Bellas Artes, y la estación Insurgentes, cerca de la emblemática Glorieta de Insurgentes.

En la zona sur de la ciudad, la Línea 1 cuenta con estaciones como Universidad, Copilco, Miguel Ángel de Quevedo y Viveros, todas ellas cercanas a importantes universidades, centros comerciales y zonas habitacionales.

En total, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cuenta con 20 estaciones, cada una de ellas con servicios para el usuario y accesos a importantes zonas de la ciudad.

¿Qué estaciones de la línea 1 están abiertas?

Si te encuentras en la Ciudad de México y necesitas utilizar el transporte público, es importante que estés informado acerca de las estaciones de la línea 1 del Metro que se encuentran abiertas actualmente.

Actualmente, las estaciones que se encuentran abiertas en la línea 1 son: Pantitlán, Hangares, Terminal Aérea, Oceanía, Deportivo Oceanía, Aragón, Eduardo Molina, Consulado, Valle Gómez, Misterios, La Raza, Salto del Agua, Isabel la Católica y Pino Suárez.

Cabe mencionar que, debido a la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus, se han establecido medidas y protocolos especiales para el uso del transporte público, por lo que es importante que tomes en cuenta el uso obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y la higiene constante de tus manos.

Recuerda que siempre es recomendable mantenerte informado acerca de las actualizaciones y cambios que puedan surgir en cuanto a las estaciones abiertas o el funcionamiento del transporte público.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?