¿Cuánto puedo retirar de mi AFORE sí estoy trabajando?

¿Cuánto puedo retirar de mi AFORE sí estoy trabajando?

Si estás trabajando y tienes una AFORE, entonces puedes retirar parte de los recursos acumulados para usarlos en diversas necesidades como una vivienda, un auto o un fondo de ahorro. La cantidad de recursos que puedes retirar de tu AFORE depende de la edad y de la antigüedad que tengas en el trabajo que actualmente desempeñas.

Si tienes entre 45 y 59 años y hasta 10 años de antigüedad en un trabajo, puedes retirar el 50% de los recursos acumulados en tu AFORE. Esto incluye tu aportación, la de tu empleador, los rendimientos, así como los derechos adquiridos. En este caso, el monto máximo que puedes retirar es de $400,000.00 pesos mexicanos.

Si tienes entre 60 y 64 años de edad y hasta 10 años de antigüedad en un trabajo, puedes retirar el 75% de los recursos acumulados en tu AFORE. Esto incluye tu aportación, la de tu empleador, los rendimientos, así como los derechos adquiridos. En este caso, el monto máximo que puedes retirar es de $800,000.00 pesos mexicanos.

Si tienes más de 10 años de antigüedad en un trabajo, independientemente de la edad, puedes retirar el 100% de los recursos acumulados en tu AFORE. Esto incluye tu aportación, la de tu empleador, los rendimientos, así como los derechos adquiridos. En este caso, el monto máximo que puedes retirar es de $1,000,000.00 pesos mexicanos.

Es importante mencionar que el retiro de recursos de tu AFORE es un trámite irreversible, lo que significa que una vez realizado no podrás recuperar ese dinero. Por ello, antes de tomar una decisión se recomienda realizar una evaluación profesional de tus necesidades financieras.

¿Cuánto puedo retirar de mi AFORE sí estoy trabajando?

Los trabajadores mexicanos que cuentan con una cuenta de AFORE, pueden retirar parte de los recursos en ella acumulados si están trabajando. Esto puede hacerse mediante una solicitud de retiro en una institución financiera. Sin embargo, el monto que se puede sacar de la cuenta de AFORE depende de cada persona y de diversos factores, uno de ellos es el tipo de contrato laboral que se tenga.

La ley establece que quienes tengan un contrato de trabajo a tiempo completo y indefinido pueden retirar hasta el 40% de los ahorros acumulados en su cuenta de AFORE. Esta cantidad se divide en dos partes, el 25% para cubrir gastos de vivienda, salud y educación, mientras que el 15% restante puede ser utilizado para cualquier otra necesidad.

Por otra parte, quienes tengan un contrato temporal o por tiempo determinado, pueden retirar hasta el 25% de los recursos acumulados en su AFORE. La parte del 25% que se puede retirar para cubrir los gastos de vivienda, salud y educación es la misma que el caso anterior, pero el 15% restante ya no podrá ser usado para cualquier otra necesidad, sino sólo para cubrir los gastos de vivienda, salud y educación.

Es importante mencionar que la disponibilidad de los recursos retirados es limitada, ya que el dinero se puede usar dentro de los cinco años posteriores al retiro. Si se utilizan los recursos para otros fines distintos a los ya mencionados, el excedente deberá ser devuelto a la AFORE.

Por lo tanto, es necesario conocer la ley para poder retirar los recursos de la AFORE, y también planear adecuadamente los gastos que se harán con los recursos retirados para que se puedan aprovechar al máximo.

¿Cómo puedo retirar 28 mil pesos de mi AFORE?

En México, los trabajadores que cotizan a una AFORE tienen la posibilidad de retirar parte de su saldo ahorrado para usos específicos. Si deseas hacerlo, hay varios pasos que debes seguir para poder retirar hasta un máximo de 28 mil pesos.

Para comenzar, necesitas obtener una CURP vigente y una clave única de registro de población (clave CURP). Si ya tienes estos documentos, el siguiente paso es acudir a la AFORE donde tienes tu cuenta y solicitar el retiro. Puedes hacerlo en línea o en persona.

Una vez que has solicitado el retiro, recibirás una notificación por correo electrónico con un código de confirmación. Debes usar este código para verificar tu solicitud y confirmar que deseas retirar los fondos. Una vez que hayas confirmado, recibirás los fondos en un plazo de tres a cinco días.

Es importante que tengas en cuenta que hay algunas restricciones sobre el uso de los fondos retirados. Por ejemplo, no se pueden usar para inversiones o para comprar bienes raíces. Además, si no los usas en el plazo de un año, los fondos serán devueltos a tu cuenta en la AFORE.

Es importante que sepas que la cantidad de dinero que puedas retirar de tu AFORE se limita a 28 mil pesos. Si deseas retirar más, tendrás que solicitar una pensión por jubilación.

Ahora que conoces los pasos necesarios para retirar hasta 28 mil pesos de tu AFORE, estás listo para comenzar. Recuerda que es importante que comprendas las restricciones antes de solicitar un retiro para asegurarte de usar los fondos para los fines apropiados.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?