¿Cuánto costaba el pasaporte en 2018?

¿Cuánto costaba el pasaporte en 2018?

En 2018, el costo del pasaporte mexicano dependía de la edad del solicitante. Si una persona era mayor de 18 años, el costo era de $1710.00 pesos mexicanos. Si, por el contrario, la persona era menor de 18 años, el costo era de $600.00 pesos mexicanos. Estos costos incluían la expedición del documento y una fotografía para el mismo.

Además, el costo del pasaporte incluía los impuestos del Gobierno relacionados con la expedición del documento. Estos impuestos eran de $68.00 pesos mexicanos, por lo que el costo total del pasaporte era de $1778.00 pesos mexicanos para mayores de 18 años y de $668.00 pesos mexicanos para menores de edad.

Además de los costos mencionados, existían otros gastos relacionados con la expedición del pasaporte. Por ejemplo, los gastos de envío, que eran de $150.00 pesos mexicanos si el pasaporte se enviaba a una dirección determinada. También, los pagos por servicio adicional eran de $40.00 pesos mexicanos.

Por lo tanto, en 2018, el costo total del pasaporte mexicano incluyendo los impuestos, el envío y los servicios adicionales, era de $1968.00 pesos mexicanos para mayores de 18 años y de $758.00 pesos mexicanos para menores de edad.

¿Cuánto costaba el pasaporte en 2018?

En 2018 el costo del pasaporte de México era de 990 pesos mexicanos. Esto se debe a que el pasaporte había cambiado sus precios en el año 2017, así que hasta finales de 2018 el pasaporte mexicano seguía con el mismo precio. El pasaporte mexicano se emitió con una vigencia de 10 años para los adultos mayores de edad, y de 5 años para los niños menores de edad. También se hacía el trámite de renovación con un precio de 850 pesos mexicanos por el pasaporte.

Además para el año 2018 se ofrecían 2 tipos de pasaporte: el pasaporte ordinario y el pasaporte de emergencia. El pasaporte ordinario era el que se emitía con vigencia de 10 años, y el pasaporte de emergencia era un pasaporte temporal que se emitía con una vigencia de 3 meses. El costo del pasaporte de emergencia era de 550 pesos mexicanos, una cantidad mucho más baja que el pasaporte ordinario.

Para poder obtener el pasaporte mexicano, los solicitantes debían presentar una serie de documentos como acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial, entre otros. El trámite se hacía en alguna de las delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde los solicitantes también debían pagar los costos correspondientes al pasaporte. En 2018 los costos eran de 990 pesos mexicanos para el pasaporte ordinario, y de 550 pesos mexicanos para el pasaporte de emergencia.

¿Cuánto cuesta el pasaporte por tres años?

En México, el precio del pasaporte se determina de acuerdo al tipo de trámite y a la duración de la vigencia del documento. El pasaporte vigente por tres años es el más comúnmente solicitado por los mexicanos, y el costo total es de 2,800 pesos.

Este precio incluye los derechos de expedición del pasaporte, así como los gastos de gestión que se realizan para su trámite. Dichos gastos son pagaderos en línea, con tarjetas bancarias o con el servicio de pago CoDi.

El pasaporte vigente por tres años es una documentación oficial válida para viajar a cualquier país del mundo durante un periodo de tres años, a partir de la fecha de emisión del mismo. Esta documentación es imprescindible para poder trasladarse a otros países, y su renovación es necesaria para aquellos que deseen viajar con regularidad.

Es importante destacar que el costo del pasaporte puede variar dependiendo de los precios de la oficina de pasaportes donde se realice el trámite. Por lo tanto, es recomendable consultar con la oficina de pasaportes correspondiente para conocer el precio exacto.

En conclusión, el costo del pasaporte vigente por 3 años en México es de 2,800 pesos, incluyendo los derechos de expedición y los gastos de gestión. Esta documentación es un requisito indispensable para viajar a otros países.

¿Qué pasa si no tengo mi pasaporte anterior?

Si no tienes tu pasaporte anterior, no hay problema, pero debes asegurarte de que estés preparado para presentar una cantidad de documentos adicionales para que puedas obtener un pasaporte nuevo. Esto es debido a que el proceso de renovación de pasaporte en México necesita una cantidad de documentos que deben ser presentados para completar el proceso. La cantidad de documentos adicionales variará dependiendo del estado en el que se encuentra el solicitante, pero en general, se requerirán los siguientes:

  • Fotocopias de identificación personal, como una licencia de conducir o una tarjeta de identificación emitida por el gobierno.
  • Un certificado de nacimiento reciente.
  • Una fotocopia del pasaporte anterior, si es posible.
  • Documentación que demuestre tu cambio de nombre, como un certificado de matrimonio.
  • Una fotografía reciente, de acuerdo con el tamaño y los requisitos específicos.
  • La tarifa de pasaporte correspondiente.

Si no puedes presentar un pasaporte anterior, el personal del consulado mexicano evaluará los documentos adicionales y determinará si puedes obtener un pasaporte nuevo. Si todos los documentos presentados son aceptados, un nuevo pasaporte será emitido.

Es importante tener en cuenta que si no se presentan todos los documentos necesarios, el proceso de renovación de pasaporte no se completará. Si tienes alguna pregunta sobre los documentos que necesitas para obtener un pasaporte nuevo, asegúrate de ponerte en contacto con el consulado mexicano antes de presentar los documentos.

¿Qué se necesita para sacar el pasaporte mexicano por primera vez?

Un pasaporte mexicano es un documento oficial emitido por el gobierno mexicano para los ciudadanos mexicanos que deseen viajar fuera del país. Para obtener el pasaporte por primera vez, hay una serie de requisitos y documentos que los solicitantes deben cumplir.

Documentos: El primer paso para obtener un pasaporte mexicano es reunir los documentos necesarios. Los principales documentos requeridos son un acta de nacimiento original mexicana, identificación oficial, como una credencial de elector o una licencia de conducir, y dos fotografías tamaño infantil recientes. Es posible que se requiera una prueba de residencia, como un recibo de luz o agua.

Costo: El costo de un pasaporte mexicano varía dependiendo del tipo de pasaporte solicitado. El precio para un pasaporte ordinario es de aproximadamente $1,150 pesos mexicanos, mientras que un pasaporte de emergencia cuesta alrededor de $2,100 pesos mexicanos. El costo de los pasaportes puede variar dependiendo de la oficina de pasaportes a la que se acuda.

Solicitud: Una vez que se haya reunido toda la documentación requerida, los solicitantes deben llenar la solicitud de pasaporte mexicano. La solicitud está disponible en línea en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es importante completar la solicitud correctamente y con letra clara para evitar demoras en el proceso.

Entrega: Por último, los solicitantes deben acudir a una oficina de pasaportes para entregar la documentación requerida y recibir el pasaporte mexicano. La documentación debe ser revisada y aprobada antes de que el pasaporte sea entregado. El proceso completo puede demorar algunas semanas, dependiendo de la oficina de pasaportes.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?