¿Cuáles son los comprobantes de nómina?

¿Cuáles son los comprobantes de nómina?

Los comprobantes de nómina son documentos que se utilizan para acreditar el pago de sueldos y salarios a los trabajadores de una empresa. Estos comprobantes son indispensables tanto para el empleado como para el empleador, ya que tienen diferentes funciones y beneficios.

Existen varios tipos de comprobantes de nómina que son utilizados en México. Uno de los más comunes es el recibo de pago, el cual es entregado al trabajador al finalizar cada período de pago. Este documento contiene información detallada sobre el salario base, horas trabajadas, deducciones, bonificaciones y otros conceptos que conforman el pago total.

Otro tipo de comprobante de nómina es el estado de cuenta de la empresa. Este documento se emite mensualmente y muestra el resumen de los pagos realizados a cada trabajador durante ese período. Además de la información de los recibos de pago individuales, también incluye datos relevantes como el número total de empleados, los impuestos pagados y los beneficios sociales.

Además de estos comprobantes, también se utilizan constancias de sueldo para acreditar los ingresos de los trabajadores. Estas constancias son solicitadas con frecuencia por diferentes instituciones, como bancos, para otorgar préstamos o créditos. En ellas se detalla el salario mensual, los descuentos aplicados y otros beneficios económicos que recibe el empleado.

Por último, pero no menos importante, se encuentran los comprobantes fiscales. Estos son documentos que respaldan el pago de impuestos por parte de la empresa, y deben ser emitidos en cumplimiento de las disposiciones fiscales. Los comprobantes fiscales pueden ser facturas, recibos de honorarios o notas de crédito, entre otros.

En resumen, los comprobantes de nómina son documentos esenciales para acreditar el pago de sueldos y salarios a los trabajadores. Entre ellos se encuentran los recibos de pago, los estados de cuenta, las constancias de sueldo y los comprobantes fiscales. Es importante mantener todos estos documentos en orden y al día, tanto para cumplir con las obligaciones legales como para brindar transparencia y confianza a los empleados.

¿Cuáles son los tipos de nómina?

Los tipos de nómina son una clasificación que se utiliza para determinar cómo se llevará a cabo el proceso de pago de los empleados de una empresa. Estos tipos se dividen en varias categorías, cada una con características y particularidades propias.

La nómina ordinaria es la más común y se refiere al sueldo base que recibe un trabajador de manera regular por el desempeño de sus funciones. Incluye el salario, las horas extras, las comisiones y bonificaciones que correspondan al periodo de pago.

Por otro lado, la nómina extraordinaria se utiliza para realizar pagos adicionales a los empleados, que pueden ser ocasionales o estar relacionados con circunstancias especiales. Por ejemplo, se puede pagar una bonificación por cumplimiento de objetivos o un reconocimiento por un logro destacado.

En la nómina de finiquito se liquida la relación laboral entre el empleado y la empresa. Se incluyen el salario pendiente, las prestaciones no disfrutadas y las indemnizaciones correspondientes al trabajador.

En el caso de la nómina por honorarios, se le paga a profesionales o trabajadores independientes que brindan sus servicios a la empresa sin tener una relación laboral directa. El pago se realiza por concepto de honorarios y no se generan prestaciones ni derechos laborales.

La nómina mixta es aquella que combina elementos de la nómina ordinaria y la nómina por honorarios. En este caso, se le paga al empleado un sueldo fijo por sus funciones y, adicionalmente, se le retribuyen los servicios prestados como honorarios.

En resumen, los tipos de nómina son la nómina ordinaria, la nómina extraordinaria, la nómina de finiquito, la nómina por honorarios y la nómina mixta. Cada una de estas categorías tiene reglas y características específicas que deben cumplirse al momento de realizar los pagos correspondientes a los empleados. Es importante para las empresas conocer y aplicar correctamente estos tipos de nómina para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y el bienestar de sus empleados.

¿Cómo hacer un comprobante de nómina?

Un comprobante de nómina es un documento muy importante que se utiliza para demostrar el pago de salarios a los empleados. Es necesario elaborarlo de manera correcta y precisa para cumplir con las regulaciones y exigencias legales.

Para hacer un comprobante de nómina en formato HTML, primero necesitas tener conocimientos básicos de programación y HTML. Aquí te guiaré paso a paso para crearlo.

1. Abre un editor de texto o un software de desarrollo web y crea un nuevo archivo con extensión .html.

2. En la primera línea del archivo, escribe "" para definir el tipo de documento. Esto es una buena práctica y ayuda al navegador a interpretar correctamente el código.

3. En la siguiente línea, escribe "" para abrir la etiqueta HTML.

4. Después, utiliza la etiqueta "" para abrir la sección del encabezado de la página. Aquí es donde insertarás el título de tu comprobante de nómina.

5. Dentro de la etiqueta , utiliza la etiqueta "</strong>" para especificar el título de la página. Puedes escribir algo como "Comprobante de Nómina - [Nombre de la empresa]". Recuerda reemplazar "[Nombre de la empresa]" por el nombre de tu empresa.</p><p>6. Cerrando las etiquetas "<title>" y "<head>", utiliza la etiqueta "<strong><body></strong>" para abrir el cuerpo de la página. Aquí es donde colocarás los elementos que conformarán el comprobante de nómina.</p><p>7. Puedes empezar con un encabezado que incluya el logotipo de tu empresa y la información básica de ésta, como el nombre, dirección y número telefónico.</p><p>8. Luego, crea una tabla utilizando la etiqueta "<strong><table></strong>". Puedes incluir encabezados para cada columna, como "Nombre del empleado", "Puesto" y "Salario". Utiliza las etiquetas "<strong><th></strong>" para los encabezados y "<strong><td></strong>" para los datos en cada celda.</p><p>9. Dentro de la tabla, inserta las filas correspondientes a cada empleado, con su respectiva información en cada columna.</p><p>10. Puedes incluir una sección de totales al final de la tabla, donde sumarás los salarios de todos los empleados y mostrarás el total en una celda especial.</p><p>11. Por último, cierra todas las etiquetas abiertas: "<strong><table></strong>", "<strong><body></strong>", "<strong><html></strong>".</p><p>Recuerda guardar el archivo con extensión .html y puedes abrirlo en cualquier navegador para ver cómo se ve tu comprobante de nómina. Asegúrate de que todos los elementos se muestren correctamente y ajusta el diseño si es necesario.</p><p>Espero que estos pasos te hayan guiado para <strong>crear un comprobante de nómina</strong> en formato HTML. Recuerda que la práctica y el conocimiento en HTML te ayudarán a personalizar aún más tu comprobante y a adaptarlo a las necesidades específicas de tu empresa.</p> <div class="row sform"> <h3>¿Buscas empleo?</h3> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Aguascalientes" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/aguascalientes">Trabajo Aguascalientes</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Baja California" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/baja-california">Trabajo Baja California</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Baja California Sur" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/baja-california-sur">Trabajo Baja California Sur</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Campeche" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/campeche">Trabajo Campeche</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Chiapas" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/chiapas">Trabajo Chiapas</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Chihuahua" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/chihuahua">Trabajo Chihuahua</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Ciudad de México" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/ciudad-de-méxico">Trabajo Ciudad de México</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Coahuila de Zaragoza" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/coahuila-de-zaragoza">Trabajo Coahuila de Zaragoza</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Colima" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/colima">Trabajo Colima</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Durango" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/durango">Trabajo Durango</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Guanajuato" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/guanajuato">Trabajo Guanajuato</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Guerrero" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/guerrero">Trabajo Guerrero</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Hidalgo" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/hidalgo">Trabajo Hidalgo</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Jalisco" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/jalisco">Trabajo Jalisco</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Michoacán de Ocampo" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/michoacán-de-ocampo">Trabajo Michoacán de Ocampo</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Morelos" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/morelos">Trabajo Morelos</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Nayarit" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/nayarit">Trabajo Nayarit</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Nuevo León" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/nuevo-león">Trabajo Nuevo León</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Oaxaca" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/oaxaca">Trabajo Oaxaca</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Puebla" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/puebla">Trabajo Puebla</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Querétaro" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/querétaro">Trabajo Querétaro</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Quintana Roo" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/quintana-roo">Trabajo Quintana Roo</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo San Luis Potosí" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/san-luis-potosí">Trabajo San Luis Potosí</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Sinaloa" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/sinaloa">Trabajo Sinaloa</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Sonora" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/sonora">Trabajo Sonora</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Tabasco" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/tabasco">Trabajo Tabasco</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Tamaulipas" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/tamaulipas">Trabajo Tamaulipas</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Tlaxcala" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/tlaxcala">Trabajo Tlaxcala</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Veracruz de Ignacio de la Llave" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/veracruz-de-ignacio-de-la-llave">Trabajo Veracruz de Ignacio de la Llave</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row2"> <a title="trabajo Yucatán" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/yucatán">Trabajo Yucatán</a> </span> </div> <div class="col-12 col-md-3"> <span class="row1"> <a title="trabajo Zacatecas" href="https://www.jobatus.mx/ofertas-trabajo/zacatecas">Trabajo Zacatecas</a> </span> </div> </div> </div> </div> <div class="row sform"> <div class="col-md-8 offset-md-2 col-xs-12 alertform"> <div class="alertbox_title"> <p>¿Quieres encontrar trabajo?</p> </div> <form id="alerts_box_bottom_blog" name='blog_alertform_bottom' method="POST" class="form-autocomplete"> <input type="hidden" name="csrfmiddlewaretoken" value="pe04RLURe9Smw3RvQstcaJFCEtM1FIwJ924EvCFORgSlM07zOBO45CUMDdX6ZOzT"> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon glyphicon-envelope glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="em_bottom">Email</label> <input class="textfield form-control" id="em_bottom" name="em" type="text" placeholder="Email"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-search glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="q_bottom">El trabajo que quieres</label> <input class="textfield form-control" id="q_bottom" name="q" type="text" placeholder="El trabajo que quieres"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-map-marker glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_loc_bottom">Ciudad, provincia</label> <input class="textfield form-control loc" id="id_loc_bottom" name="loc" type="text" placeholder="Ciudad, Provincia"> </div> </div> <input type="hidden" id="blog_alertbox_bottom" name="blog_alertbox" value="bottom"> <div class="fieldset row align-items-center"> <div class="alert_button"> <input class="btn btn-primary inputs btn_alert_bottom" type="submit" value="Buscar trabajo" /> </div> </div> </form> </div> </div> </div> <div class="col-md-4 col-xs-12"> <div class="alertform alert_box_move"> <div class="row"> <div class="alertbox_title"> <p>¿Quieres encontrar trabajo?</p> </div> <form id="alerts_box_right_blog" method="POST" class="form-autocomplete"> <input type="hidden" name="csrfmiddlewaretoken" value="pe04RLURe9Smw3RvQstcaJFCEtM1FIwJ924EvCFORgSlM07zOBO45CUMDdX6ZOzT"> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon glyphicon-envelope glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="em_bottom">Email</label> <input class="textfield form-control" id="em_right" name="em" type="text" placeholder="Email"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-search glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_q_right">El trabajo que quieres</label> <input class="textfield form-control" id="id_q_right" name="q" type="text" placeholder="El trabajo que quieres"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-map-marker glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_loc_right">Ciudad, provincia</label> <input class="textfield form-control loc" id="id_loc_right" name="loc" type="text" placeholder="Ciudad, Provincia"> </div> </div> <input type="hidden" id="blog_alertbox_right" name="blog_alertbox" value="right"> <div class="fieldset row align-items-center"> <div class="alert_button"> <input class="btn btn-primary inputs btn_alert_bottom" type="submit" value="Buscar trabajo" /> </div> </div> </form> </div> </div> <div style="min-height:250px;" class="r89-desktop-rectangle-atf"></div> </div> <div class="col-md-12 col-xs-12 bottom_alert_div"> <hr class="separator" /> <div class="row"> <div class="rel_news col-xs-12 col-md-8 offset-md-2">Artículos relacionados</div> <div class="col-md-8 offset-md-2 col-xs-12"> <div class="row"> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Que se entiende por nómina?" href="que-se-entiende-por-nomina"><img class="imagen" alt="¿Que se entiende por nómina?" src="pics/2023/04/305x165_que-se-entiende-por-nomina_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Que se entiende por nómina?" href="que-se-entiende-por-nomina">¿Que se entiende por nómina?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cuáles son los gastos de nómina?" href="cuales-son-los-gastos-de-nomina"><img class="imagen" alt="¿Cuáles son los gastos de nómina?" src="pics/2023/04/305x165_cuales-son-los-gastos-de-nomina_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cuáles son los gastos de nómina?" href="cuales-son-los-gastos-de-nomina">¿Cuáles son los gastos de nómina?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Qué es un comprobante nómina?" href="que-es-un-comprobante-nomina"><img class="imagen" alt="¿Qué es un comprobante nómina?" src="pics/2022/09/305x165_14_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Qué es un comprobante nómina?" href="que-es-un-comprobante-nomina">¿Qué es un comprobante nómina?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo puedo imprimir mi recibo de pago de nómina del IMSS?" href="como-puedo-imprimir-mi-recibo-de-pago-de-nomina-del-imss"><img class="imagen" alt="¿Cómo puedo imprimir mi recibo de pago de nómina del IMSS?" src="pics/2022/09/305x165_2_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo puedo imprimir mi recibo de pago de nómina del IMSS?" href="como-puedo-imprimir-mi-recibo-de-pago-de-nomina-del-imss">¿Cómo puedo imprimir mi recibo de pago de nómina del IMSS?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo hacer un comprobante de pago de nómina?" href="como-hacer-un-comprobante-de-pago-de-nomina"><img class="imagen" alt="¿Cómo hacer un comprobante de pago de nómina?" src="pics/2023/01/305x165_como-hacer-un-comprobante-de-pago-de-nomina_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo hacer un comprobante de pago de nómina?" href="como-hacer-un-comprobante-de-pago-de-nomina">¿Cómo hacer un comprobante de pago de nómina?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo se hace la nómina en el SAT?" href="como-se-hace-la-nomina-en-el-sat"><img class="imagen" alt="¿Cómo se hace la nómina en el SAT?" src="pics/2023/09/305x165_como-se-hace-la-nomina-en-el-sat_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo se hace la nómina en el SAT?" href="como-se-hace-la-nomina-en-el-sat">¿Cómo se hace la nómina en el SAT?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cómo hacer la nómina de un trabajador?" href="como-hacer-la-nomina-de-un-trabajador"><img class="imagen" alt="¿Cómo hacer la nómina de un trabajador?" src="pics/2023/05/305x165_como-hacer-la-nomina-de-un-trabajador_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cómo hacer la nómina de un trabajador?" href="como-hacer-la-nomina-de-un-trabajador">¿Cómo hacer la nómina de un trabajador?</a></div> </div> <div class="news col-xs-12 col-md-3"> <a title="¿Cuáles son los elementos que contiene una nómina?" href="cuales-son-los-elementos-que-contiene-una-nomina"><img class="imagen" alt="¿Cuáles son los elementos que contiene una nómina?" src="pics/2023/04/305x165_cuales-son-los-elementos-que-contiene-una-nomina_fb_thumb.png"/></a> <div class="title"><a title="¿Cuáles son los elementos que contiene una nómina?" href="cuales-son-los-elementos-que-contiene-una-nomina">¿Cuáles son los elementos que contiene una nómina?</a></div> </div> </div> </div> </div> </div> </div> <div id="modal_alerts" class="modal fade popup" tabindex="-1" role="dialog" aria-label="modal_alertsLabel" aria-hidden="true"> <div class="modal-dialog modal-lg modal_alert"> <div class="modal-content"> <div class="modal-header"> <button type="button" class="btn-close" data-bs-dismiss="modal" aria-label="Close"></button> </div> <div class="modal-body"> <p class="title_alerts">¿Quieres encontrar trabajo?</p> <div class="alertbox_subtitle"> <p></p> <p></p> </div> <form id="alerts_box_modal" method="POST" class="form-autocomplete"> <input type="hidden" name="csrfmiddlewaretoken" value="pe04RLURe9Smw3RvQstcaJFCEtM1FIwJ924EvCFORgSlM07zOBO45CUMDdX6ZOzT"> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-search glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_q_modal">El trabajo que quieres</label> <input class="textfield form-control" id="id_q_modal" name="q" type="text" placeholder="El trabajo que quieres"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon-map-marker glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="id_loc_modal">Ciudad, provincia</label> <input class="textfield form-control loc" id="id_loc_modal" name="loc" type="text" placeholder="Ciudad, Provincia"> </div> </div> <div class="fieldset col-xs-12 offset-md-1 col-md-10"> <div class="input-group"> <div class="input-group-addon"><span class="glyphicon glyphicon glyphicon-envelope glycolor" ></span></div> <label class="sr-only" for="em_bottom">Email</label> <input class="textfield form-control" id="em_modal" name="em" type="text" placeholder="Email"> </div> <p class="col-md-12 tyc_der_popup"><input type="checkbox" name="politica_privacidad" value="true" required> Acepto los <span class="lala" data-lelele='b'L2xlZ2FsLw==''>términos y condiciones</span>.</p> </div> <input type="hidden" id="blog_alertbox_modal" name="blog_alertbox" value="modal"> <div class="row"> <div class="col-12 offset-md-1 col-md-5"> <input type="submit" class="si_no btn btn-success" value="Buscar trabajo" /> </div> <div class="col-12 col-md-5"> <button aria-label="Close" data-bs-dismiss="modal" class="si_no btn btn-outline-dark" type="button">No, gracias</button> </div> </div> </form> </div> </div> </div> </div> <script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org", "@type": "NewsArticle", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://noticias.jobatus.mx/cuales-son-los-comprobantes-de-nomina" }, "image":{ "@type": "ImageObject", "url": "https://noticias.jobatus.mx/pics/2023/11/cuales-son-los-comprobantes-de-nomina.png", "height": 1280, "width": 1280, "caption": "¿Cuáles son los comprobantes de nómina?" }, "headline": "¿Cuáles son los comprobantes de nómina?", "url": "https://noticias.jobatus.mx/cuales-son-los-comprobantes-de-nomina", "inLanguage": "es-mx", "datePublished": "2023-11-01T03:29:47.342469", "dateModified": "2023-11-01T03:29:47.342469", "author": { "@type": "Person", "name": "Sara Agatone" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "noticias.jobatus.mx", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://noticias.jobatus.mx/static/image/jobatus_icon.png", "width": 211, "height": 60 } }, "articleBody": "Los comprobantes de nómina son documentos que se utilizan para acreditar el pago de sueldos y salarios a los trabajadores de una empresa. Estos comprobantes son indispensables tanto para el empleado como para el empleador, ya que tienen diferentes funciones y beneficios. Existen varios tipos de comprobantes de nómina que son utilizados en México. Uno de los más comunes es el recibo de pago, el cual es entregado al trabajador al finalizar cada período de pago. Este documento contiene información detallada sobre el salario base, horas trabajadas, deducciones, bonificaciones y otros conceptos que conforman el pago total. Otro tipo de comprobante de nómina es el estado de cuenta de la empresa. Este documento se emite mensualmente y muestra el resumen de los pagos realizados a cada trabajador durante ese período. Además de la información de los recibos de pago individuales, también incluye datos relevantes como el número total de empleados, los impuestos pagados y los beneficios sociales. Además de estos comprobantes, también se utilizan constancias de sueldo para acreditar los ingresos de los trabajadores. Estas constancias son solicitadas con frecuencia por diferentes instituciones, como bancos, para otorgar préstamos o créditos. En ellas se detalla el salario mensual, los descuentos aplicados y otros beneficios económicos que recibe el empleado. Por último, pero no menos importante, se encuentran los comprobantes fiscales. Estos son documentos que respaldan el pago de impuestos por parte de la empresa, y deben ser emitidos en cumplimiento de las disposiciones fiscales. Los comprobantes fiscales pueden ser facturas, recibos de honorarios o notas de crédito, entre otros. En resumen, los comprobantes de nómina son documentos esenciales para acreditar el pago de sueldos y salarios a los trabajadores. Entre ellos se encuentran los recibos de pago, los estados de cuenta, las constancias de sueldo y los comprobantes fiscales. Es importante mantener todos estos documentos en orden y al día, tanto para cumplir con las obligaciones legales como para brindar transparencia y confianza a los empleados. ¿Cuáles son los tipos de nómina?Los tipos de nómina son una clasificación que se utiliza para determinar cómo se llevará a cabo el proceso de pago de los empleados de una empresa. Estos tipos se dividen en varias categorías, cada una con características y particularidades propias.La nómina ordinaria es la más común y se refiere al sueldo base que recibe un trabajador de manera regular por el desempeño de sus funciones. Incluye el salario, las horas extras, las comisiones y bonificaciones que correspondan al periodo de pago.Por otro lado, la nómina extraordinaria se utiliza para realizar pagos adicionales a los empleados, que pueden ser ocasionales o estar relacionados con circunstancias especiales. Por ejemplo, se puede pagar una bonificación por cumplimiento de objetivos o un reconocimiento por un logro destacado.En la nómina de finiquito se liquida la relación laboral entre el empleado y la empresa. Se incluyen el salario pendiente, las prestaciones no disfrutadas y las indemnizaciones correspondientes al trabajador.En el caso de la nómina por honorarios, se le paga a profesionales o trabajadores independientes que brindan sus servicios a la empresa sin tener una relación laboral directa. El pago se realiza por concepto de honorarios y no se generan prestaciones ni derechos laborales.La nómina mixta es aquella que combina elementos de la nómina ordinaria y la nómina por honorarios. En este caso, se le paga al empleado un sueldo fijo por sus funciones y, adicionalmente, se le retribuyen los servicios prestados como honorarios.En resumen, los tipos de nómina son la nómina ordinaria, la nómina extraordinaria, la nómina de finiquito, la nómina por honorarios y la nómina mixta. Cada una de estas categorías tiene reglas y características específicas que deben cumplirse al momento de realizar los pagos correspondientes a los empleados. Es importante para las empresas conocer y aplicar correctamente estos tipos de nómina para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y el bienestar de sus empleados.¿Cómo hacer un comprobante de nómina?Un comprobante de nómina es un documento muy importante que se utiliza para demostrar el pago de salarios a los empleados. Es necesario elaborarlo de manera correcta y precisa para cumplir con las regulaciones y exigencias legales.Para hacer un comprobante de nómina en formato HTML, primero necesitas tener conocimientos básicos de programación y HTML. Aquí te guiaré paso a paso para crearlo.1. Abre un editor de texto o un software de desarrollo web y crea un nuevo archivo con extensión .html.2. En la primera línea del archivo, escribe "" para definir el tipo de documento. Esto es una buena práctica y ayuda al navegador a interpretar correctamente el código.3. En la siguiente línea, escribe "" para abrir la etiqueta HTML.4. Después, utiliza la etiqueta "" para abrir la sección del encabezado de la página. Aquí es donde insertarás el título de tu comprobante de nómina.5. Dentro de la etiqueta , utiliza la etiqueta "" para especificar el título de la página. Puedes escribir algo como "Comprobante de Nómina - [Nombre de la empresa]". Recuerda reemplazar "[Nombre de la empresa]" por el nombre de tu empresa.6. Cerrando las etiquetas "" y "", utiliza la etiqueta "" para abrir el cuerpo de la página. Aquí es donde colocarás los elementos que conformarán el comprobante de nómina.7. Puedes empezar con un encabezado que incluya el logotipo de tu empresa y la información básica de ésta, como el nombre, dirección y número telefónico.8. Luego, crea una tabla utilizando la etiqueta "". Puedes incluir encabezados para cada columna, como "Nombre del empleado", "Puesto" y "Salario". Utiliza las etiquetas "" para los encabezados y "" para los datos en cada celda.9. Dentro de la tabla, inserta las filas correspondientes a cada empleado, con su respectiva información en cada columna.10. Puedes incluir una sección de totales al final de la tabla, donde sumarás los salarios de todos los empleados y mostrarás el total en una celda especial.11. Por último, cierra todas las etiquetas abiertas: "", "", "".Recuerda guardar el archivo con extensión .html y puedes abrirlo en cualquier navegador para ver cómo se ve tu comprobante de nómina. Asegúrate de que todos los elementos se muestren correctamente y ajusta el diseño si es necesario.Espero que estos pasos te hayan guiado para crear un comprobante de nómina en formato HTML. Recuerda que la práctica y el conocimiento en HTML te ayudarán a personalizar aún más tu comprobante y a adaptarlo a las necesidades específicas de tu empresa.", "articleSection":"Noticias trabajo", "pageStart":"1", "pageEnd":"1", "sameAs": [ "https://www.facebook.com/jobatus/", "https://twitter.com/es_jobatus" ] } </script> </div> <div id="footer" class="row hidden-print"> <footer class="container-fluid footer_oficial"> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">SOBRE NOSOTROS</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5teC9hYm91dA==''>Quiénes somos</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5teC9sZWdhbA==''>Legal</span></div> </div> </div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">CANDIDATOS</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.mx/topsearches" title="últimos empleos">Últimos empleos</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.mx/crear-cv" title="Crear CV">Crear CV</a></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="/como-empezar-a-escribir-una-carta-de-presentacion" title="">Crear carta de presentación</a></div> </div> </div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">EMPRESAS</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.mx/publicar-ofertas-de-empleo-gratis" title="publica tus ofertas gratis">Publica tus ofertas gratis</a></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'bm90aWNpYXMuam9iYXR1cy5teHN1c2NyaXBjaW9uLWN2''>Suscripción CV</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5teC95b3VyLWFkcw==''>Tu feed en Jobatus</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5teC9wYXJ0bmVycy10b29scw==''>Partners Tools</span></div> <div class="linkin_block"><span class="lalala footerlalala" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuam9iYXR1cy5teC9hcGkvZG9jcy8=''>Jobatus API</span></div> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="https://www.jobatus.mx/contact-banner" title="Pon tu banner en Jobatus">Pon tu banner en Jobatus</a></div> </div> </div> <div class="col-xs-12 col-sm-6 col-md-3"> <div class="headerf">CONTACTO</div> <div class="bodyf"> <div class="linkin_block"><a class="text-decoration-none" href="mailto:contact_mx@jobatus.com">contact_mx@jobatus.com</a></div> <div class="followi">Síguenos en redes sociales:</div> <div class="red_social_links"> <script> {lang: 'es-mx'} </script> <span class="lalala footerlalala btn_media" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly93d3cuZmFjZWJvb2suY29tL2pvYmF0dXMv''><i class="fab fa-facebook" aria-hidden="true"></i></span> <span class="lalala footerlalala btn_media" data-lelele='b'aHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9lc19qb2JhdHVz''><i class="fab fa-twitter" aria-hidden="true"></i></span> </div> </div> </div> </div> <div class="row"> <div class="col-xs-12 col-md-12 copyright"> <p>Jobatus © 2024</p> </div> </div> </div> </footer> </div> <script src="https://code.jquery.com/jquery-3.2.1.min.js" ></script> <script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.0.0-beta1/dist/js/bootstrap.bundle.min.js" integrity="sha384-ygbV9kiqUc6oa4msXn9868pTtWMgiQaeYH7/t7LECLbyPA2x65Kgf80OJFdroafW" crossorigin="anonymous"></script> <!-- <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.7/js/bootstrap.min.js" ></script> --> <script src="//platform-api.sharethis.com/js/sharethis.js#property=5be9489858e49d001b369dd7&product=inline-share-buttons"></script> <script src="/static/js/base.js" ></script> <script>var url_alert = 'http://www.jobatus.es:5555/alerts'</script> <script>var url_alert = 'https://www.jobatus.es/alerts'</script> <script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.1/jquery.min.js" ></script> <script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.4/js/bootstrap.min.js" ></script> <script src="/static/js/jquery-ui-1.10.4.custom.min.js" ></script> <script> setTimeout(function() {$('#modal_alerts').modal('show');},6000); </script> <script src="/static/js/news.js?v=2.5" ></script> <script> document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Obtener referencias a los campos de entrada y al botón de envío const qField = document.getElementById("id_q_modal"); const locField = document.getElementById("id_loc_modal"); const emField = document.getElementById("em_modal"); const submitBtn = document.querySelector("#alerts_box_modal input[type='submit']"); // Función para verificar si todos los campos están llenos y el correo es válido function checkFields() { const qValue = qField.value.trim(); const locValue = locField.value.trim(); const emValue = emField.value.trim(); // Verificar si el correo electrónico es válido const isValidEmail = validateEmail(emValue); // Habilitar el botón de envío si todos los campos están llenos y el correo es válido if (qValue !== "" && isValidEmail || locValue !== "" && isValidEmail) { submitBtn.disabled = false; } else { submitBtn.disabled = true; } } // Función para validar el formato del correo electrónico function validateEmail(email) { const emailRegex = /^[a-zA-Z0-9._%+-]+@[a-zA-Z0-9.-]+\.[a-zA-Z]{2,}$/; return emailRegex.test(email); } // Agregar listeners de eventos para los campos de entrada qField.addEventListener("input", checkFields); locField.addEventListener("input", checkFields); emField.addEventListener("input", checkFields); // Verificar los campos al cargar la página checkFields(); }); </script> <script> function initializeForm() { const emailField = document.querySelector("#alerts_box_right_blog input[name='em']"); const qField = document.getElementById("id_q_right"); const locField = document.getElementById("id_loc_right"); const submitBtn = document.querySelector("#alerts_box_right_blog input[type='submit']"); function checkFields() { const emailValue = emailField.value.trim(); const qValue = qField.value.trim(); const locValue = locField.value.trim(); const isValidEmail = validateEmail(emailValue); if (emailValue !== "" && isValidEmail && qValue !== "" || locValue !== "") { submitBtn.disabled = false; } else { submitBtn.disabled = true; } } function validateEmail(email) { const emailRegex = /^[a-zA-Z0-9._%+-]+@[a-zA-Z0-9.-]+\.[a-zA-Z]{2,}$/; return emailRegex.test(email); } emailField.addEventListener("input", checkFields); qField.addEventListener("input", checkFields); locField.addEventListener("input", checkFields); checkFields(); } document.addEventListener("DOMContentLoaded", initializeForm); </script> </div> </div> </div> </div> </body> </html>