¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 del Metro?

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 12 del Metro?

La línea 12 del Metro de la Ciudad de México es una de las más recientes en ser construidas y es también conocida como la Línea Dorada. Cuenta con un total de 20 estaciones que recorren diferentes zonas de la ciudad.

Esta línea inicia en la estación Tláhuac, ubicada en el oriente de la ciudad. Desde aquí, se dirige hacia el norte hasta llegar a la estación Tlaltenco. En este trayecto, se pueden encontrar estaciones como Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.

Siguiendo su recorrido, la línea 12 continúa hacia el norte y llega a la estación Periférico Oriente, la cual conecta con la línea 8 del Metro. Desde esta estación, se pueden tomar trenes que se dirigen hacia la Alameda Central y la estación Garibaldi.

La línea 12 también atraviesa la zona de Mixcoac, una de las más importantes de la ciudad. En esta zona se encuentran estaciones como Eje Central, Insurgentes Sur, Zapata y Parque de los Venados. Estas estaciones son de gran utilidad para los habitantes y turistas que desean visitar lugares emblemáticos de la zona.

Finalmente, la línea 12 del Metro termina en la estación Mixcoac, donde se pueden hacer conexiones con otras líneas del Metro y también con diversos autobuses que cubren distintas rutas dentro de la ciudad.

En conclusión, las estaciones de la línea 12 del Metro son Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Eje Central, Insurgentes Sur, Zapata, Parque de los Venados y Mixcoac. Estas estaciones permiten a los usuarios desplazarse por diferentes zonas de la Ciudad de México y facilitan el transporte público en la ciudad.

¿Qué estaciones del Metro tiene la Línea 12?

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, también conocida como la Línea Dorada, es una de las más modernas y populares del sistema de transporte público de la capital mexicana. Cuenta con un total de 20 estaciones que van desde Mixcoac, en la zona poniente de la ciudad, hasta Tláhuac, ubicada en el extremo oriente.

Mixcoac es la primera estación de la Línea 12 y se encuentra en la colonia del mismo nombre, en la alcaldía de Benito Juárez. A partir de ahí, la línea sigue por la Calzada de Tlalpan hacia el norte, pasando por varias estaciones como Xola y Vértiz.

Una vez en el centro de la ciudad, la Línea 12 pasa por estaciones clave como Nativitas, Portales y Ermita. Estas estaciones son puntos de conexión con otras líneas del metro y también están cerca de importantes avenidas y zonas comerciales.

Continuando hacia el oriente, la Línea 12 llega a Atlalilco, una estación que se encuentra cerca de la Central de Autobuses del Oriente y del Metrobús El Rosario. Luego, pasa por San Andrés Tomatlán, Culhuacán y finalmente llega a la estación Tláhuac, donde termina la línea.

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México es una opción conveniente para los habitantes de la zona sur y poniente de la ciudad que necesitan desplazarse hacia el centro o hacia el oriente. Con sus 20 estaciones, esta línea es una de las más utilizadas y ofrece una alternativa de transporte rápido y eficiente para los usuarios.

¿Cuáles son las estaciones de la Línea Dorada?

La Línea Dorada, también conocida como Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, es una de las líneas más importantes y transitadas de la red. Esta línea recorre diversos puntos de la ciudad, conectando a grandes zonas residenciales, comerciales y turísticas.

La línea se extiende desde la estación Mixcoac, ubicada al sur de la ciudad, hasta la estación Tláhuac, al sureste. En total, consta de 20 estaciones distribuidas a lo largo de su recorrido.

Entre las estaciones más destacadas de la Línea Dorada se encuentran las siguientes:

Mixcoac: Esta estación es considerada el inicio de la Línea Dorada, ya que desde aquí los usuarios pueden abordar los trenes en dirección a Tláhuac. Se encuentra en la delegación Benito Juárez y conecta con el área de Ciudad Universitaria.

San Pedro de los Pinos: Esta estación se localiza también en la delegación Benito Juárez y es una de las más concurridas. Aquí los usuarios pueden realizar transbordo hacia la Línea 7 del Metrobús.

Tacubaya: Ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, es una estación importante de la Línea Dorada, ya que permite realizar conexión con las Líneas 1 y 7 del Metro, así como con el Tren Ligero. Además, se encuentra cerca de la colonia Condesa, conocida por su vida nocturna y gastronomía.

Ermita: Esta estación se encuentra en la delegación Iztapalapa y es una de las más grandes de la línea. En sus alrededores se encuentran el Parque de los Periodistas y el Mercado de Iztapalapa.

Tláhuac: Esta estación es el final de la Línea Dorada. Se encuentra en la delegación Tláhuac y es punto de conexión con algunas rutas de transporte público que se dirigen al centro de esta demarcación.

Estas son solo algunas de las estaciones más importantes de la Línea Dorada del Metro de la Ciudad de México. Cada una de ellas cuenta con servicios y facilidades para los usuarios, como escaleras, elevadores y boletos de acceso. Además, la línea está equipada con cámaras de seguridad para brindar mayor protección a los usuarios.

¿Qué estación del Metro de la Línea 12 se cayó?

El pasado 3 de mayo de 2021, ocurrió un trágico accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. El incidente ocurrió en la estación Olivos, ubicada en la alcaldía Tláhuac, donde una viga de concreto se colapsó, provocando el desplome de una parte de la estructura del puente elevado.

El accidente dejó un saldo de 26 personas fallecidas y decenas de heridos que tuvieron que ser trasladados a hospitales cercanos. Las labores de rescate y atención a los lesionados fueron realizadas por los equipos de emergencia y personal de Protección Civil, quienes trabajaron arduamente para brindar auxilio a las personas afectadas.

La estación Olivos permanecerá cerrada hasta que se realicen las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México ha anunciado que se estará llevando a cabo una revisión exhaustiva de todas las estructuras de la Línea 12 para garantizar la seguridad de los usuarios.

Este trágico suceso ha generado cuestionamientos sobre el estado de las infraestructuras del Metro, así como demandas de justicia por parte de los familiares de las víctimas. Las autoridades responsables se comprometieron a llevar a cabo una investigación transparente y exhaustiva para determinar las responsabilidades y evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir en el futuro.

En tanto se llevan a cabo las labores de reparación y revisión, se han implementado rutas de transporte alternativas para garantizar la movilidad de los usuarios. La ciudadanía ha manifestado su solidaridad y apoyo a las víctimas y sus familias, además de exigir un transporte público seguro y de calidad.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?