¿Cuál es el RFC de Infonavit?

¿Cuál es el RFC de Infonavit?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave que se le asigna a todas las personas físicas y morales que realicen actividades económicas en México. Las empresas y organizaciones también deben tener un RFC propio. ¿Pero cuál es el RFC de Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución gubernamental encargada de administrar y otorgar créditos para vivienda a los trabajadores mexicanos. Si bien es una entidad del gobierno federal, el RFC de Infonavit no es el mismo que el del gobierno.

El RFC de Infonavit es: INO-940612-8S4. Esta clave se conforma por las siglas INO, que indican el nombre de la institución, seguido de la fecha de constitución (en este caso, el 12 de junio de 1994) y una clave alfanumérica que identifica a la institución ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es importante destacar que el RFC es una clave única y exclusiva para cada institución y no debe ser compartida con otros entes. Con su RFC, el Infonavit puede llevar a cabo las responsabilidades fiscales y tributarias necesarias para el correcto funcionamiento de la institución. Ahora que ya sabes cuál es el RFC de Infonavit, podrás realizar trámites y consultas relacionadas con la institución de manera más eficiente.

¿Cómo puedo saber el RFC que tiene el Infonavit?

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un requisito necesario para cualquier empresa con funciones fiscales, incluyendo al Infonavit. Con el fin de saber cuál es el RFC que tiene esta institución, es posible seguir algunos pasos simples.

En primer lugar, es importante destacar que el Infonavit es una institución perteneciente al gobierno federal, por lo que su RFC comienza con las letras GCF.

Si se necesita encontrar más información acerca del RFC específico del Infonavit, se puede acceder al sitio web oficial del servicio de Administración Tributaria (SAT) en la sección de consulta de RFC. Una vez allí, es necesario seleccionar la opción "Búsqueda por razón social" e ingresar el nombre completo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en el campo correspondiente.

Una vez completado este paso, el sistema debería mostrar los detalles del RFC del Infonavit, incluyendo nombre completo y dirección fiscal.

Otra alternativa es contactar directamente al Infonavit a través de su línea telefónica. Hay representantes disponibles para brindar información y resolver cualquier duda relacionada con esta u otras cuestiones.

En conclusión, para saber el RFC que tiene el Infonavit es necesario seguir algunos pasos simples, como acceder al sitio web del SAT o contactar a la institución directamente.

¿Cuál es el RFC con homoclave de Infonavit?

Si eres alguien que necesita hacer trámites relacionados con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de México, es posible que requieras saber ¿cuál es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave de la institución?

La respuesta a esta pregunta es relativamente fácil de encontrar. El RFC con homoclave de Infonavit es: IFO830911FRA. Este número de identificación fiscal es utilizado para realizar diferentes trámites que tienen relación con el pago o recaudación de impuestos, entre otros.

Es importante mencionar que con el objetivo de brindar mayor transparencia a los procedimientos del Infonavit, se ha creado la plataforma "Tu RFC en línea", la cual permite a los trabajadores que tienen o tuvieron un crédito de vivienda, consultar y descargar su RFC y su estado de cuenta en línea.

En conclusión, el RFC con homoclave de Infonavit es IFO830911FRA y para consultar tu RFC y estado de cuenta en línea, puedes acceder a la plataforma "Tu RFC en línea" con tu número de seguridad social (NSS) y tu fecha de nacimiento.

¿Cuál es la razon social de Infonavit?

Infonavit es una institución mexicana que se enfoca en brindar servicios y apoyo a los trabajadores en cuanto a su vivienda y ahorro para el retiro. Su razón social es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y fue creado en 1972.

El objetivo principal de Infonavit es otorgar créditos a los trabajadores que tienen un empleo formal, para que puedan adquirir una vivienda propia en condiciones favorables. Además, se encarga de reunir el ahorro de los trabajadores y administrarlo de manera eficiente, para que puedan obtener mayores beneficios en su jubilación.

Para poder acceder a los servicios de Infonavit, es necesario estar registrado en el Instituto y cumplir con algunos requisitos, como tener al menos 116 puntos acumulados, estar al corriente en el pago de impuestos y aportaciones obrero-patronales, entre otros.

En resumen, la razón social de Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y su misión es mejorar la calidad de vida de los trabajadores en México, facilitando el acceso a una vivienda propia y promoviendo el ahorro para el retiro.

¿Cómo registrar el RFC en Infonavit?

Si eres trabajador y cotizas en el Infonavit, es necesario que registres tu RFC para poder recibir descuentos en tu crédito hipotecario. El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es el número de identificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se utiliza para llevar un control de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

Para registrar el RFC en Infonavit, es necesario que accedas a su sitio web oficial y te identifiques con tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña en la sección "Mi cuenta Infonavit". Una vez dentro, dirígete a la pestaña "Datos personales" y selecciona la opción "Actualizar RFC".

Te aparecerá un formulario para llenar con tu RFC y otros datos fiscales. Es importante que verifiques que la información que proporcionas sea correcta y corresponda a la que tienes registrada en el SAT. Una vez que hayas llenado todo el formulario, presiona el botón "Guardar" y tu RFC se registrará en Infonavit en un plazo de 24 horas.

Recuerda que, si tienes algún problema al registrar el RFC en Infonavit, puedes acudir a cualquiera de sus oficinas para que te ayuden a resolver tus dudas o problemas. Así podrás disfrutar de los beneficios que ofrece Infonavit a sus trabajadores y disfrutar de tu crédito hipotecario con todos los descuentos que te corresponden.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?