¿Cómo saber si tengo devolución de Infonavit?

¿Cómo saber si tengo devolución de Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la institución para el financiamiento de la vivienda para los trabajadores mexicanos. Si has realizado una compra de una casa con el apoyo de este organismo, es importante que sepas cómo verificar si hay alguna devolución por parte de Infonavit. Esto es necesario para aprovechar al máximo los beneficios que ofrece el organismo.

Puedes verificar si tienes alguna devolución de Infonavit utilizando la página web de la institución. Allí podrás ingresar tu clave única, número de seguridad social, contraseña y código de verificación para acceder a tu cuenta. Una vez que hayas ingresado, deberás buscar en el apartado de “Pagos y Devoluciones” para ver si tienes alguna información sobre el tema. Si es así, podrás ver el monto de la devolución y los pasos a seguir para recuperar el dinero.

Si no tienes la información necesaria para ingresar a la página web de Infonavit, puedes contactar a la institución para que te informen si hay alguna devolución para ti. Puedes hacerlo a través de la línea de atención telefónica gratuita 01800 463 6678 o acudiendo a alguna sucursal. Allí podrás recibir toda la información necesaria para conocer si hay alguna devolución por parte de Infonavit.

Es importante que revises periódicamente tu cuenta en la página web de Infonavit para ver si hay alguna devolución para ti. Esto te permitirá aprovechar al máximo los beneficios que ofrece la institución para el financiamiento de la vivienda. Así, podrás ahorrar dinero para comprar tu casa o remodelar la que ya tienes.

¿Cómo saber si tengo devolución de Infonavit?

Si deseas verificar si tienes alguna devolución de Infonavit, puedes seguir algunos pasos para asegurar que se te haya realizado el abono correspondiente. Los trabajadores que han recibido un crédito de Infonavit, pueden solicitar una devolución si sus ingresos anuales son menores a los establecidos por la ley.

Lo primero que debes hacer es consultar tu cuenta en línea, registrando tu usuario y contraseña, en tu portal de Infonavit. Una vez que hayas iniciado sesión, podrás verificar si tienes alguna devolución por el ahorro acumulado. Si es así, podrás ver el monto y el plazo en que se te realizará el abono.

Otra forma de saber si tienes devolución de Infonavit, es acudiendo a la Sucursal de tu región. Al momento de llegar, deberás solicitar información de tu cuenta y recabar los documentos necesarios para comprobar si hay alguna devolución por parte de la institución.

Si quisieras acudir al buró de crédito para verificar que la devolución se haya realizado correctamente, deberás solicitar un informe de buró de crédito. Este documento mostrará el estado de tu cuenta y actualizará el monto de la devolución que has recibido.

De esta manera, podrás saber si tienes devolución de Infonavit y comprobar que el abono se haya realizado correctamente. Recuerda siempre realizar los trámites necesarios para asegurar que se te haya realizado el abono correspondiente.

¿Cómo retirar dinero de Infonavit 2022?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución que ofrece a los trabajadores mexicanos la posibilidad de acceder a un préstamo para la adquisición de vivienda. Para 2022, Infonavit ofrece a sus afiliados la posibilidad de retirar dinero de la cuenta de ahorro para la vivienda que les ha sido asignada.

Para poder retirar el dinero de la cuenta de ahorro para la vivienda, los afiliados a Infonavit deben cumplir ciertos requisitos. Los afiliados deben presentar una solicitud de retiro de fondos donde se detallen sus datos personales, la cantidad de dinero que se desea retirar y el motivo del retiro. Además, deben presentar una identificación oficial, como una Cédula Profesional, pasaporte o cartilla militar.

Una vez que la solicitud de retiro de fondos ha sido aprobada por el Infonavit, el afiliado debe acudir a una ventanilla de retiro de dinero en el banco asignado para poder retirar el dinero. En esta ventanilla se debe presentar la solicitud de retiro de fondos, la identificación oficial y el comprobante de pago que acredite que el afiliado ha pagado al menos el 50% del crédito hipotecario.

Es importante mencionar que el dinero retirado de la cuenta de ahorro para la vivienda debe ser destinado únicamente para la adquisición de vivienda, de lo contrario el afiliado se expone a sanciones por parte del Infonavit. El dinero retirado debe ser devuelto a la cuenta de ahorro para la vivienda de forma total o parcial dependiendo del caso.

En conclusión, el retiro de fondos de Infonavit en el 2022 está disponible para cualquier afiliado que cumpla con los requisitos establecidos por la institución. Esta opción de retiro ofrece una mayor flexibilidad a los trabajadores mexicanos para hacer frente a sus gastos de vivienda.

¿Cómo saber si tengo fondo de ahorro Infonavit 72-92 y me lo devolveran?

Si trabajaste en México entre los años 1972 y 1992, tienes derecho a recuperar tu fondo de ahorro del Infonavit. Para poder reclamar esta cantidad, primero tienes que saber si tienes un fondo ahorrado. Esto puede averiguarse a través del número de seguridad social que se te asignó cuando empezaste a trabajar.

La Subdelegación del Infonavit de tu localidad es el lugar indicado para realizar el trámite. Allí tendrás que presentar una solicitud que puedes obtener en la misma subdelegación o descargar en línea. Una vez que hayas completado la solicitud, se te pedirá que presentes una serie de documentos que acrediten tu relación laboral con el empleador.

En la subdelegación también tendrás que pagar una cuota por los trámites. Una vez que hayas pagado y entregado los documentos requeridos, tu solicitud será revisada por el personal de la subdelegación, quienes determinarán si calificas para recuperar tu fondo de ahorro. Si la respuesta es afirmativa, recibirás tu dinero en un plazo de 90 días.

En caso de que no hayas ahorrado nada, la subdelegación te informará de esto y se realizará una investigación para determinar si tu empleador te descontó de tu salario el porcentaje correspondiente al ahorro. Si se confirma que así fue, la subdelegación te otorgará un resarcimiento por el monto que no fue ahorrado.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?