¿Cómo obtener constancia de percepciones y retenciones SAT 2018?

¿Cómo obtener constancia de percepciones y retenciones SAT 2018?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado de recaudar los impuestos en México. Para comprobar las cantidades percibidas y retenidas de acuerdo con la ley, el SAT ofrece un recurso llamado "constancia de percepciones y retenciones". Esta documentación es requerida por las empresas al momento de realizar sus declaraciones fiscales.

La constancia de percepciones y retenciones del SAT para el ejercicio 2018 puede obtenerse desde la página web del Servicio de Administración Tributaria. Es importante tener la clave del contribuyente y el RFC antes de iniciar el proceso de obtención de la constancia.

Para obtener la constancia de percepciones y retenciones del SAT 2018, sigue los siguientes pasos:

  • Accede al portal del SAT, donde encontrarás el apartado "Percepciones y Retenciones", que te llevará a la página de "Consulta de Estado de Cuenta".
  • Ingresa tu clave del contribuyente y el RFC.
  • Selecciona el periodo de tu interés.
  • En la parte superior derecha de la página, presiona el botón "Descargar Estado de Cuenta".
  • Selecciona la opción "Constancia".
  • Verifica la información y selecciona el año para el cual deseas obtener la constancia.
  • Presiona el botón "Descargar".
  • Listo, ahora tienes la constancia de percepciones y retenciones para el ejercicio 2018.

Es importante guardar esta constancia para poder presentarla en cualquier momento ante el SAT, ya que es un documento oficial.

¿Cómo obtener constancia de percepciones y retenciones SAT 2018?

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado de recaudar los impuestos de todos los contribuyentes. Por lo tanto, el SAT emite una constancia que contiene la información de las percepciones y retenciones que se realizan durante el año fiscal. Esta constancia es importante ya que permite demostrar que se ha cumplido con la obligación fiscal.

Para obtener la constancia de percepciones y retenciones SAT 2018, el contribuyente debe contar con los siguientes documentos: RFC, CURP, clave de acceso, registro federal de contribuyentes y autorización del SAT. Una vez que el contribuyente tenga todos los documentos, debe ingresar al portal del SAT y realizar el trámite correspondiente.

Después de ingresar al portal, el contribuyente debe seguir los siguientes pasos: seleccionar la opción “Constancia de percepciones y retenciones”, ingresar los datos solicitados como la RFC, CURP, clave de acceso y registro federal de contribuyentes, y finalmente descargar el documento.

Por lo tanto, obtener la constancia de percepciones y retenciones SAT 2018 es un trámite sencillo si se cuenta con los documentos necesarios. Además, también es importante que los contribuyentes se familiaricen con la información que aparece en la constancia ya que debe coincidir con los ingresos y egresos declarados en la declaración anual.

¿Cómo puedo obtener mi constancia de percepciones y retenciones?

La constancia de percepciones y retenciones es un documento que contiene la información fiscal que ha generado un contribuyente durante un ejercicio fiscal determinado. Esta constancia es requerida por el SAT para la comprobación de la correcta realización de pagos y retenciones a un proveedor por parte del contribuyente.

Los contribuyentes que deseen obtener su constancia de percepciones y retenciones deben realizar los siguientes pasos:

  • Acceder al portal del SAT, ingresando con su RFC y contraseña.
  • Una vez dentro del portal, dirigirse a la sección “Servicios en línea”.
  • En la sección “Servicios en línea”, hacer clic en la opción “Consultar mis pagos y retenciones”.
  • Seleccionar el ejercicio fiscal que desea consultar y hacer clic en “Consultar”.
  • Una vez que se visualice la información del ejercicio fiscal, hacer clic en “Generar constancia”.
  • Descargar la constancia.
  • Es importante tener en cuenta que la información que se muestra en la constancia es la misma que se encuentra registrada en el portal del SAT. Por lo tanto, el contribuyente debe asegurarse de que la información que aparece en la constancia es correcta. En caso de que no sea así, debe comunicarse con el SAT para solicitar la corrección de la información.

    ¿Quién debe entregar una constancia de retención y cuando no se hará retención?

    En México, hay ciertas obligaciones fiscales que los contribuyentes, como empresarios, deben cumplir. Una de ellas es el pago de impuestos a través de la retención de impuestos a las personas físicas o morales con las que se realiza algún tipo de trato.

    Cuando un contribuyente retiene impuestos a un tercero, debe entregarle una Constancia de Retención, la cual debe contener los datos del tercero, el monto de los impuestos retenidos y el nombre del contribuyente. Esta constancia debe ser presentada por los contribuyentes del SAT y entregada a sus proveedores para que estos puedan acreditar el pago de los impuestos correspondientes.

    En ciertos casos, no se realizará la retención de impuestos, como por ejemplo si el contribuyente no está obligado a ello o si el proveedor no es un contribuyente. En estos casos, el contribuyente no tendrá que entregar una constancia de retención, sino que deberá realizar el pago de los impuestos correspondientes directamente al SAT.

    Por lo tanto, el contribuyente debe entregar una constancia de retención cuando se realice la retención de impuestos a un tercero, mientras que cuando no se realice la retención, no se entregará dicha constancia. En ambos casos, el contribuyente deberá cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes, tanto si presenta una constancia de retención como si no.

    ¿Cómo descargar constancia de retenciones de plataformas digitales?

    Si desea descargar la constancia de retenciones de una plataforma digital, siga estos sencillos pasos para obtener la información necesaria. La constancia de retenciones es un documento imprescindible para la declaración de impuestos y se puede obtener de diferentes plataformas digitales.

    Primero, ingrese a la plataforma de la que desea descargar la constancia de retenciones. Luego, busque la sección correspondiente a la información fiscal o impuestos. Dentro de esta sección encontrará diferentes opciones, tales como recibos, facturas, gastos, etc.

    Encontrará la opción de constancias de retenciones y al seleccionarla, aparecerá una lista con todas las constancias de retenciones generadas por la plataforma. Seleccione la constancia que desea descargar y haga clic en el botón "Descargar". Una vez descargada, tendrá la constancia de retenciones en su dispositivo.

    Si la plataforma desde la que desea descargar la constancia de retenciones no está disponible, puede comunicarse con el soporte de la misma para solicitar la información. Esta es una opción útil para los usuarios que no pueden acceder a la plataforma o que no tienen acceso a la información fiscal.

    En conclusión, descargar la constancia de retenciones de una plataforma digital es un proceso sencillo. Si sigue los pasos descritos anteriormente, podrá obtener la constancia que necesita para la declaración de impuestos.

    ¿Quieres encontrar trabajo?

    ¿Quieres encontrar trabajo?